fbpx
Menú Cerrar

Requisitos para viajar a Argentina en 2025 (actualizado)

requisitos para viajar a argentina
4.8
(61)

Los requisitos para viajar a Argentina en 2025, son muy importantes a la hora de tomar la decisión de viajar al país transandino. Es necesario que conozcas en detalle todos los requisitos y documentación, para que tu viaje no se vea opacado por nada y puedas disfrutarlo al máximo.

ACTUALIZADO: 07/06/2025

Antes de continuar leyendo, te invito a seguirme en Instagram ya que estoy subiendo postales de Buenos Aires e información útil para tu viaje.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Argentina como turista?

Ya sea que viajes en avión, vehículo particular o bus, es necesario que cumplas con ciertos requisitos para ingresar a Argentina. En cuanto a la documentación obligatoria, se requiere lo siguiente para ingresar como turista:

  • Documento de identidad

Documentación que será obligatoria desde el 1° de julio de 2025:

  • Seguro de viaje
  • Declaración Jurada de Ingreso

La documentación exigida es obligatoria para todos los extranjeros, sin importar el motivo ni la duración del viaje (turistas, estudiantes, trabajadores temporales y visitantes en tránsito). Las únicas personas que están excluidas de presentar esta documentación son ciudadanos argentinos y residentes permanentes.

Documento de identidad (obligatorio)

a) Si eres de Chile o cualquier país del MERCOSUR:

Puedes ingresar solo con tu cédula de identidad vigente o pasaporte emitidos por tu país de origen. Revisa si tu país de origen pertenece al MERCOSUR. Existen algunos países del MERCOSUR donde solicitan algunos documentos adicionales, para ello revisa los Documentos de viaje del MERCOSUR exigidos por la República Argentina.

b) Si eres de otros países:

Puedes ingresar con pasaporte vigente, cuya caducidad debe ser superior a los 6 meses siguientes de tu viaje.

La Visa de Turista solo es obligación para algunos países. Revisa en migraciones.gov.ar si por tu país de origen es necesario presentar este documento.

Seguro de viaje (obligatorio desde el 1° de julio de 2025)

El seguro de viaje o seguro de salud ACTUALMENTE NO ES UN REQUISITO. Sin embargo, el pasado 29 de mayo de 2025 el Gobierno argentino dio a conocer el Decreto 366/2025 que exigirá un seguro de salud y Declaración Jurada a todo extranjero que visite Argentina.

No obstante, el seguro de salud y la Declaración Jurada no serán requeridos para ingresar a Argentina, sino hasta que se implemente la medida el 1° de julio de 2025.

Cobertura mínima del seguro de viaje

  • Atención médica básica y de emergencia
  • Internación por enfermedad o accidente
  • Asistencia médica 24 horas

A todos los extranjeros, sin importar el motivo ni la duración del viaje

Turistas, estudiantes, trabajadores temporales y visitantes en tránsito

Por el momento, el seguro de viaje sigue siendo una recomendación, pero te cuento que los beneficios de tenerlo no implica solamente cobertura ante gastos médicos, sino que también cubren robos o pérdida de equipaje e incluso actúan si se ha modificado la fecha u horario de un vuelo. Por eso, mi recomendación es que compres uno. En mi post Seguro de viaje para viajar a Argentina, te cuento cómo obtenerlo.

Declaración Jurada de Ingreso (obligatoria desde el 1° de julio de 2025)

A partir del 1° de julio de 2025 tendrás que completar una Declaración Jurada de Ingreso para visitar Argentina. En ella deberás especificar cuál es el motivo de tu viaje y comprometerte a que ese motivo no se desvirtúe.

Por el momento no hay mayo información sobre el sitio web que será habilitado para completar la Declaración Jurada de Ingreso.

¿Puedo viajar a Argentina solo con pasaje de ida?

Esta es una pregunta que me han realizado mucho. Sin embargo, Migraciones de Argentina, NO MENCIONA el pasaje ida y vuelta como un requisito de ingreso a turistas. En tanto, Aduanas Chile tampoco menciona el pasaje de ida y regreso como un requisito para viajar a Argentina.

Estuve revisando distintos foros, para conocer experiencias de otros viajeros y la información tampoco es clara. Se comenta que los viajeros pertenecientes a países del MERCOSUR no tendrían complicaciones al viajar solo con pasaje de ida, pero son solo suposiciones. La única experiencia real de viaje solo con pasaje de ida, fue la de un uruguayo, quien indicó no tener complicaciones al viajar sin pasaje de regreso.

Por otro lado, las empresas que venden seguros de viaje, expresan que sí es un requisito contar con el pasaje de ida y regreso, para viajar a Argentina.

Mi recomendación es no arriesgarse y viajar con pasaje de ida y vuelta.

¿Qué documentos necesito para viajar a Argentina en auto?

Si vas a ingresar en auto a la Argentina, necesitarás algo más que tu cédula de identidad o pasaporte. A continuación te cuento cuáles son los documentos requeridos.

  • Cédula de identidad o pasaporte del conductor o dueño del vehículo.
  • Licencia de conducir vigente
  • Permiso de circulación vigente.
  • Certificado de Revisión Técnica vigente.
  • Certificado de Inscripción del vehículo (Padrón) o Certificado de Anotaciones Vigentes en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.
  • Autorización notarial del dueño del vehículo en caso que tu no lo seas.
  • Autorización de salida temporal entregada por la Aduana.
  • Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI), conocido como Seguro Mercosur.

Si vas a viajar en auto, recuerda chequear el estado de los pasos internacionales que conectan la Argentina con sus países limítrofes (Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay).

¿Cuánto tiempo puedo estar en Argentina como turista?

El tiempo máximo que puedes estar en Argentina como turista, son 90 días (3 meses) prorrogables por otro período similar. Es por eso que, si tienes planeado recorrer este país por más tiempo, podrías aprovechar de visitar sus países vecinos, como Uruguay, Paraguay, Brasil o Bolivia, para que, al ingresar nuevamente a Argentina, te concedan otros 90 días.

Es muy importante que tengas en cuenta que si ingresas a Argentina en calidad de turista NO puedes realizar tareas o actividades remuneradas. Si necesitas realizar este tipo de actividades, debes preguntar en el Consulado por una VISA de Trabajo.

¿Es necesaria alguna vacuna para viajar a Argentina?

La verdad es que, para ir a Argentina, no es necesario contar con ninguna vacuna previa. No obstante, si vas a Puerto Iguazú en la provincia de Misiones, se recomienda tener la de Fiebre Amarilla, pero no es obligatorio.

De todas formas, lleva algún spray anti mosquitos, como el OFF!, porque el Zika, Dengue y Chikungunya se han instalado en la Argentina y los efectos de sus picaduras podrían ser bastante molestos.

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para viajar a Argentina es momento que empieces a organizar tu itinerario. Por eso, te sugiero que visites la sección de mi blog Planifica tu viaje.

¿Cuán útil fue este contenido?

¡Exprésalo!

También te recomiendo leer...

9 comentarios

  1. Patricia

    Hola, soy de Perú. Quisiera saber si no tendría problema en viajar Argentina con boleto de avión solo de ida, porqué tengo los pasajes de regreso pero en bus… sé puede o habría problemas con la aerolinea?

  2. Constanza Coñoeman F.

    Excelente y valorable información! En 7 días viajo a Mendoza a una convención con la compañía de emprendedores que nos iremos a capacitar de expertos para seguir viviendo de internet. Es primera vez que saldré del país estoy pidiendo consejos, tips y un compañero de equipo encontró tu blogs, agradecida de lo que aportas a las personas que viajan sobretodo a los que lo hacemos por primera vez :)) éxito en tu viaje y sigue subiendo contenido!! estaremos el 21-22-23 por el sector junto con +3500 personas contáctame para poder mostrarte nuestro proyecto que estamos realizando y hoy en día +10% de familias en Latinoamérica está viviendo 100% de internet con la nº1, saludos Javiera!!!

  3. Dora

    Hola, buenas, si viajo de Perú como turista, necesito bel pasaje de ida y vuelta, gracias

  4. Milton silva bustos

    Hola,mi licencia de conducir vencio el 27/11/2022, en Chile ,por ley está porrogada hasta 27/11/23. Podré conducir en Argentina durante este año.

  5. Angel Bruces

    Hola, me gustaria saber si es necesario contar con cadenas para ingresar a Argentina por el paso de Los Libertadores en esta época del año? tienes algún dato sobre eso? Gracias.

  6. Morela

    Hola Javiera por favor tu ayuda que conviene más el cambio de dólares o pesos chilenos en Argentina ?

  7. Alejandra

    Hola Javiera, tengo una duda con el punto número 9, de tener que hacerse un test entre el tercer y quinto día, al llegar a la Argentina, ya que me metí a la pagina de Argentina.gob.ar y no sale nada sobre eso. Me puedes decir donde encontraste esa información? que estes super bien!

Los comentarios están cerrados.