fbpx
Menú Cerrar

La argentinidad al palo

LA ARGENTINIDAD AL PALO

Tomando prestado el nombre de una popular canción de la Bersuit, me permito compartir contigo, a través de este espacio, todo tipo de información cultural que involucre a Buenos Aires y a la Argentina entera. Sin más que decir, ¡comencemos a vivir junt@s la argentinidad!

¿POR QUÉ SE LLAMA...?

BLOG

¿Qué es el chipá? Conoce este pan típico
¿Qué es el AMBA en Argentina?
¿Qué es el lunfardo argentino? Ejemplos e historia
¿Cómo preparar el mate argentino?

TERRITORIO

Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

POBLACIÓN ARGENTINA

0
Mujeres

20.593.330
51,33%

Hombres

19.523.766
48,67%

Según el último Censo (2010), INDEC.

FECHAS IMPORTANTES

TÍPICO ARGENTINO

Música y bailes
Tango
Milonga
Chacarera
Candombe
Bebidas
Mate
Fernet
Vino
Chicha
Comidas
Asado
Locro
Empanada
Pizza
Milanesa
Provoleta
Choripán
Postres y dulces
Pastafrola
Dulce de leche
Medialunas
Alfajores
Facturas
Animales
Puma
Caimán
Ballena Franca
Pungüino Magallanes
Ñandú
Carpincho
Guanaco

Himno Nacional Argentino

Oíd, Mortales, el grito sagrado:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
¡Oíd el ruido de rotas cadenas:
ved del trono a la noble Igualdad!
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud
y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.

Letra: Vicente López y Planes / Música: Blas Parera

Fuente: agentina.gob.ar

ARGENTINA LO MÁS GRANDE

GRANDES PERSONALIDADES